¿Que trataremos en este taller?
"La humildad no es pensar menos de ti mismo, es pensarmenos en ti mismo."
C:S: Lewis
Nuestros ancestros sabían que el sabio sabía reírse de él mismo. Y que para encontrar el humor hay que bajarse del pedestal del orgullo. El orgullo, cuando no es manejado adecuadamente, puede convertirse en una trampa que nos impide crecer y conectarnos genuinamente con los demás.
A través del cuento de "La princesa que nunca reía", viajemos en este taller por nuestra soberbia, altivez y narcisismo. Está diseñado para explorar y tranformar nuestra relación con el orgullo a través de la Cuentoterapia. A lo largo del taller, ,los participantes tendrán la oprotunidad de identificar las raíces de su orgullo, comprender cómo esta emoción ha influido en su vida y descubrir formas de equilibrarla con humildad y humor.
Mediante cuentos inspiradores y dinámicas psicosimbólicas, crearemos un espacio seguro donde explorar el orgullo y el narcisismo. Este taller es perfecto para quienes buscan transtormar el orgullo en una fuerza equilibrada que nutra una autoestima sana, promoviendo relaciones más genuinas, una mayor apertura y un cambio hacia una vida más auténtica y armoniosa.
"El orgulloo es la fuente de la debilidad; la humildad, la fuente de la fuerza." - John
J. McCloy
IMPARTE: Francisco Jorquera Amador
Psicólogo y psicoterapeuta infantil y juvenil con 18 años de experiencia. Ha dirigido el Centro Privado de Educación Preescolar "La Caracola" en Águilas durante 11 años.
Realizó la formación en Cuentoterapeuta con Lorenzo A. Hernández Pallarés. También he realizado formación en Gestalt y Eneagrama y Axiología con Alfonso de Castro Asomoza. Los últimos años los ha dedicado sobre todo a la formación y elaboración de programas en educación de la inteligencia emocional (a través de: CPR (Centro de Recursos del Profesorado), Unimar (Universidad del Mar de Murcia), Cooperativas de Educación en distintas provincias y Centros de enseñanza públicos.
Dirigido: a toda persona interesada que busque conocerse a sí misma y buscar su equilibrio y crecimiento personal o que le gusten los cuentos y el análisis simbólico. De especial interés para psicólogos, terapeutas, maestros, pedagogos, educadores, monitores, asistentes sociales, personal sanitario y de geriatría, bibliotecarios, promotores de lectura, cuentacuentos, escritores, ilustradores, padres, madres...
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Carmen Iglesias Iturralde
Móvil: 690 810 291
Web: anatotcanarias.es
Correo: anatot@anatotcanarias.es
Precio del taller: 160€
Pensión completa: 70 €
Dos comidas y coffee break: 33€
LUGAR:
Anatot Espacio Creativo Albergue
C/Cruz de Pineda, n° 5 Arucas
Las Palmas de Gran Canaria
HORARIO:
Sábado:9:30 a 14:00 y de 15:30 a 21:00
Domingo: 9:30 a 14:00
RESERVA DE PLAZAS:
Igresando 60€ en la cuenta del BBVA
ES55 0182 0550 35 0201522592
A través de bizum 690810291
Concepto: Nombre + orgullo. IMPORTANTE
Las plazas son limitadas y se reservarán por orden de inscripción. En esta ocasión tienen oportunidad los participantes que hayan realizado la formación de cuentoterapia o alguno de los talleres de cuentoterapia.
Si eres nuevo/a pedir la ficha de inscripción.
Nota: este taller forma parte de la formación de cuentoterapia. No obstante, también se trata de una actividad abierta a toda persona interesada y no exige compromiso de continuidad, sim posteriormente desearan formarse como cuentoterapia les serán convalidadas estas 15 horas.